DITSEL

Inicio Donativos Antecedentes Colaboradores
Citar

Polian, Gilles. 2019. Diccionario tseltal en línea, disponible en ditsel.aldelim.org, consultado el 13/06/2025

a b ch ch' e g h i j k k' l m n o p p' r s t t' ts ts' u w x y
Buscar
Buscar

Ver también

wok (s.) : garza (especie)
woklaj (v.i.) : sufrir
woklajel (s.) : sufrimiento
wokol 1 (adj./adv.) : difícil
wokol 2 (s2.) : sufrimiento
wokolaj (v.i.) : sufrir
wokolej (v.i.) : sufrir
wokolejel (s.) : sufrimiento
wokolij (v.i.) : sufrir
wokolijel (s.) : sufrimiento
wokol k'opoj (v.i.) : implorar
wokol k'opta (v.t.) : implorar
wokol k'optay (v.t.) : implorar
wokoltes (v.t.) : castigar
wokoltik (adv.) : con muchas dificultades
wokoluk (interj.) : por favor
wokwon (expr.) : sonar (agua hirviendo)
wok' 1 (v.t.) : romper
wok' 2 (v.i.) : romperse
wok' 3 (v.t.) : reducir
wok'et (expr.) : ponerse de punta
wok'ok'et (expr.) : ponerse de punta

wok' 1

verbo transitivo

Se usa en: Centro, Sur, Guaquitepec


  1. romper en muchos pedazos (cántaro, espejo, tierra)

  2. [Guaquitepec] La me swok' te ak'ibe. Rompió tu cántaro.

    [Villa Las Rosas] Yakon ta swok'el ton. Estoy rompiendo piedras.

  3. arar (tierra)

  4. [Villa Las Rosas] Ya jwok' jlum yu'un jts'un itaj a. Voy a arar mi terreno para sembrar verdura.

  5. cambiar (dinero, de billetes a monedas)