winkilel

sustantivo inalienable

Morfología: winik -il -el


  1. dueño, propietario

  2. [Villa Las Rosas] Yanix swinkilel jil. Quedó con otro dueño.

  3. habitantes (de un territorio)

  4. [Oxchuc] Tsobolix te swinkilel te jlumaltik Oxchujk' te bijubenixe. Ya son muchos los habitantes de nuestro pueblo Oxchuc que ya tienen educación.

    [Tenejapa] Te swinkilel jlumaltike ya la smakik be. Dicen que los habitantes de nuestro pueblo van a tapar el camino.

    Sinónimo(s): winikul

  5. parientes hombres (equivalente para mujeres: antsilel, ants)

  6. [Tenejapa] ¿Ay awinkilel? ¿Tienes parientes hombres?

    Sinónimo(s): winikul

  7. [Bachajón, Chilón, Oxchuc, Petalcingo, Tenango, Tenejapa] cuerpo

  8. [Petalcingo] K'uxik spisil swinkilel. Le duele todo el cuerpo.

    [Oxchuc] Kanantabon swinkilel Kajwal. Cuídame su cuerpo Señor.

    Tenejapa: se aplica también por eufemismo a los genitales

    [Tenejapa] Ta puro swinkilel la yich' majel. Sólo lo estuvieron golpeando en los genitales.

  9. [Villa Las Rosas] espíritu guardián (de cerros, bosques, cuevas) (véase yajwal wits, ajwal)

  10. [Villa Las Rosas] Ya la sk'opon sba sok swinkilel wits ch'ene. (Dicen que) se comunica con el dueño de los cerros.

  11. [Tenejapa] epidemia (habla ritual)

  12. [Tenejapa] Ay jajchem a mene swinkilel obali. Ha comenzado una epidemia de tos.